EL PALOMAR: NUEVOS LIDERAZGOS POLÍTICOS EMERGEN EN MORÓN
Encuentro por el Día de la Lealtad marca el inicio de una nueva generación en el peronismo local

Martín Miani junto a Carla Mariel Vara, referentes de La Vertiente, de El Palomar.
El pasado jueves 17 de octubre, en el marco de la conmemoración del Día de la Lealtad, se realizó un significativo encuentro en la Unidad Básica de la Agrupación Vertiente Peronista, de El Palomar.
El evento, que reunió a referentes históricos y nuevos dirigentes, simbolizó la confluencia entre tradición y renovación dentro del peronismo local, con especial énfasis en la aparición de nuevas figuras que buscan dar continuidad y modernización al movimiento.
El acto fue organizado por dos espacios políticos de larga trayectoria: la Agrupación Vertiente Peronista, liderada por el ex concejal y entonces presidente del @hcd.moron Oscar Álvarez @fermin.pintos.75 y la Agrupación 17 de Octubre, encabezada por Domingo Bruno @domingobruno47 , ex concejal del distrito, Presidente del Partido Justicialista de Morón, Secretario General de la CGT Regional Morón y Secretario General de UTHGRA, seccional Morón.
En su intervención, ambos destacaron la importancia de abrir paso a nuevas generaciones, a partir de lo que Álvarez denominó el “trasvasamiento”. Álvarez y Bruno coincidieron en que es necesario dar lugar a los nuevos referentes políticos que están surgiendo para continuar el legado, aunque en una época diferente.
En su discurso, Álvarez resaltó: “Nosotros creemos en este trasvasamiento. Por eso, estamos dando un paso al costado y damos paso a la juventud. Esta es la juventud que va a liderar lo que viene. El peronismo que tiene que estar en acción, el peronismo que tiene que estar al servicio de la gente”.
Presencia de sindicatos y referentes institucionales
El evento también contó con la participación de secretarios generales de varios sindicatos relevantes, como la CGT, el Sindicato de Sanidad (ATSA) @dandreajorgeok, el Sindicato de Gastronómicos (UTHGRA), SUETRA, la UOM, el Sindicato de Empleados de Comercio y el Sindicato de Viajantes.
Entre los asistentes, se destacó Pablo Navarro, Secretario Académico de la Universidad de Morón y ex candidato a Intendente del distrito, quien también compartió un breve discurso sobre el peronismo que se viene.
Entre las voces que tomaron la palabra, ocuparon el lugar central el delegado regional de la CGT, Alfonso Martínez, de la costilla de Domingo Bruno, y Martín Miani, legatario de Oscar Álvarez en La Vertiente, el nuevo espacio de la Agrupación Vertiente Peronista.
El abogado y joven dirigente Martín Miani, junto a Carla Mariel Vara, referente femenina de La Vertiente, emergen desde El Palomar como los nuevos liderazgos con proyección en el PJ local.

Alfonso Martínez luego de su discurso de presentación en el evento.

Oscar Álvarez presentando a las nuevas figuras locales.
Martín Miani: del escenario de ‘Cebollitas’ a la política local
Martín Miani, quien en su infancia fue conocido por interpretar a Tomás en la exitosa telenovela argentina Cebollitas, hoy incursiona en la política como abogado y dirigente. En su discurso, subrayó la necesidad de un peronismo moderno y profesionalizado, orientado a la solución de los problemas concretos de los vecinos.
«La unidad como valor central del peronismo es responsabilidad de todos, pero tiene que reconocer nuevos liderazgos y nuevas ideas. Con los mismos métodos no vamos a encontrar soluciones a los problemas que arrastramos desde hace muchos años. Hay que dejar de debatir los problemas de la política y empezar a discutir cómo le vamos a mejorar la vida a los vecinos. Estamos para trabajar por un peronismo moderno, profesionalizado y al servicio de la gente», destacó Miani.
Carla Mariel Vara: peronismo disidente y nuevas perspectivas
Por su parte, Carla Mariel Vara, Licenciada en Relaciones Públicas y docente universitaria con diez años de trayectoria política en el peronismo disidente, remarcó la importancia de un liderazgo equilibrado y no fanatizado, alineado con los principios de la tercera posición. Vara ha sido candidata a concejal en distintas oportunidades y es reconocida por su trabajo en la gestión de la apertura del aeropuerto de El Palomar.
«El movimiento peronista ha sido históricamente heterogéneo, albergando diversas interpretaciones de la doctrina y orientaciones políticas que abarcan desde sectores más conservadores hasta corrientes progresistas y de izquierda. Esta pluralidad dio lugar a tensiones y fracturas internas que, en varios momentos, llevaron a la aparición de grupos disidentes, como fue el caso del PRO, que me tocó representar en diferentes oportunidades como candidata a Concejal de Morón y cuya base ideológica es la tercera vía», explicó Vara.
«La historia nos enseñó que los extremos solo profundizan la grieta. El pueblo necesita de un liderazgo sensato, equilibrado, no fanatizado, capaz de promover el desarrollo económico sin descuidar la justicia social. Por eso, en este espacio que empezamos a construir, creemos que el camino es la tercera posición», concluyó.
Un puente entre el pasado y el futuro del peronismo
El encuentro del Día de la Lealtad en El Palomar no solo homenajeó las cuatro décadas de trayectoria de la Agrupación Vertiente Peronista, sino que también simbolizó el relevo generacional en la política local. La presencia de figuras como Martín Miani, Alfonso Martínez, Pablo Navarro y Carla Mariel Vara destacó como una señal clara de que nuevas figuras están dispuestas a asumir la responsabilidad de continuar el legado en un nuevo contexto, donde la ciudadanía prioriza su necesidad concreta antes que la ideología.
Con un mensaje enfocado en la unidad, la renovación y la profesionalización, los nuevos líderes buscarán abrir un camino en el que el desarrollo económico y la justicia social se integren, evitando los extremos que fragmentan a la sociedad. De esta manera, la política local en El Palomar empieza a configurarse con nuevos actores, dispuestos a marcar una diferencia en los años por venir.
Elcondordemoron