@drarielaguilera : «… la verdadera cuestión que se esconde detrás de la impugnación a la normativa nacional, es la pésima gestión municipal a pesar de la imposición de tasas exorbitantes….»

Dr. Ariel Aguilera, concejal @hcd.moron bloque La Libertad Avanza- Partido Demócrata
También el concejal opositor del bloque La Libertad Avanza- Partido Demócrata @pd.moron salió al cruce con el gobierno local @munidemoron tras la noticia de » La justicia Federal falló a favor del Municipio de Morón».
El concejal, abogado de Castelar, aseveró:
» El gobierno municipal de Morón demuestra su eterna contradicción, mientras que para algunos temas se presenta como «estatista a rajatablas» para otros – como es el caso del cobro de la TASA DE ALUMBRADO PÚBLICO – prefiere resguardarse en la gestión delegada a la empresa EDENOR SA; ello se da precisamente, porque hay un reconocimiento implícito de la incapacidad del estado municipal para realizar el control y seguimiento de la gestión de cobro de la tasa, ya que al ser incluída en la facturación de electricidad domiciliaria, más contribuyentes la pagan; situación que sin lugar a dudas, correría la misma suerte de la recaudación de la Tasa de Servicios Generales, en el supuesto de que fuera escindida de la facturación eléctrica, es decir: la drástica caída en su recaudación.
El problema no son las «Resoluciones» dictadas por la Secretaría de Industria y Comercio (267/24) y del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (708/24) en cuanto vedan la posibilidad de la inclusión de la Tasa de Alumbrado público en la factura de servicio eléctrico domiciliario; la verdadera cuestión que se esconde detrás de la impugnación a la normativa nacional, es la pésima gestión municipal a pesar de la imposición de tasas exorbitantes.
La percepción que tiene el vecino, es que la gestión local no le brinda servicios a la altura de la pretensión y presión impositiva.
El gobierno municipal de Lucas Ghi parece desconocer la denominada, «curva de laffer», un concepto económico que sugiere que al aumentar la carga impositiva más allá de un punto óptimo, necesariamente produce la disminución de la recaudación fiscal.
En conclusión, la intendencia de Lucas Ghi es estatista a la hora de planificar las alícuotas de las tasas y su distribución, pero de corte empresarial al momento de buscar su efectiva recaudación, basado en un estricto concepto de «eficiencia».
Nada está definido sobre el tema de la inclusión o no de la tasa de alumbrado público en las facturas de consumos eléctricos particulares, por el momento la Justicia Federal de San Martín, otorgó una «medida cautelar interina» que implica la suspensión de las resoluciones nacionales sobre el tema, hasta tanto se defina la medida cautelar propiamente dicha y la cuestión de fondo, la que busca la declaración de nulidad e inconstitucionalidad de ambas resoluciones.
A esta altura, el gobierno de Ghi debe tomar nota de que más allá de la gestión eficiente de recaudación delegada en EDENOR SA, debe pensarse seriamente en adoptar el principio: «MENOS TASAS, MENOS ESTADO…EFICIENCIA Y EQUILIBRIO FISCAL ASEGURADO».
Los moronenses, merecemos vivir mejor.»
@hcd.moron
@ezetozziok
@drpatriciovillegas
@munidemoron
Elcondordemoron