10 de Junio: Día de Cruz Roja Argentina

Lic. Javier Argolo
Por @argolojavier
La Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino, y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo.
Hace 144 se fundó esta asociación civil y humanitaria en el país, que cumple un rol fundamental para el auxilio de personas en situaciones de conflicto y catástrofes naturales.
Cruz Roja Argentina desarrolla acciones humanitarias junto a las comunidades, promoviendo la reducción de riesgos y el desarrollo integral de las personas, construyendo y fortaleciendo las capacidades locales, fomentando la inclusión y participación de todos los grupos sin ninguna distinción o discriminación. Sus voluntarios y personal técnico está presente en cada gran emergencia, cuando ocurre el desastre y después, cuando los hechos dejan de ser noticia. A través de sus distintos programas y servicios educativos, desean construir una sociedad más justa y más incluyente con los sectores en situación de vulnerabilidad, para que tengan acceso a fuentes de bienestar, seguridad e igualdad de oportunidades.
Trabajan en la promoción de la salud y el desarrollo comunitario, reforzando la prevención de enfermedades prevalentes, y la reducción de la vulnerabilidad al VIH desde un enfoque de promoción de derechos, de género y de diversidad.
Cruz Roja Argentina está presente en el país desde 1880, cuando situaciones críticas como los conflictos políticos internos y la epidemia de fiebre amarilla de los años 70 llevaron a Guillermo Rawson y al doctor Toribio Ayerza a crear la Sociedad Nacional de Cruz Roja Argentina. El 10 de junio, tras reunirse los integrantes de distintas sociedades y organizaciones, Pedro Roberts fue elegido como primer presidente de la institución. De esta manera, el país se sumó al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
@cruzrojaarg
@cruzrojamoron
Elcondordemoron