Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
El 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, se convierte en una oportunidad para realizar un llamado urgente hacia la concientización sobre el autismo y la inclusión social.
Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en 2007, la ONU ha trabajado para promover la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, garantizando su participación igualitaria en la sociedad.
El autismo no es una condición nueva, pero su diagnóstico creció exponencialmente en las últimas dos décadas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 100 niños tiene autismo. No obstante, la prevalencia global más reciente señala que 1 de cada 36 niños recibe un diagnóstico de TEA, lo que representa un incremento del 317% desde el año 2000. Este aumento, aunque atribuido a la mejora en los diagnósticos y la mayor conciencia social, también evidencia la necesidad de crear una red de apoyo integral para las personas con autismo.
Este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo debe ser un llamado a la acción para que, como sociedad, dejemos de tratar al autismo como un tema periférico y pasemos a abordarlo de manera estructural. Las campañas de concientización, la capacitación de profesionales y la mejora de los recursos y servicios públicos son pasos fundamentales para garantizar que las personas con TEA puedan vivir una vida plena, respetada y en igualdad de condiciones.
Lic. Javier Argolo