CASTELAR: UNA ENCUESTA DE LA CÁMARA DE COMERCIO REFLEJÓ LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE VECINOS Y COMERCIANTES: LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD Y LOS DESAFIOS QUE ENFRENTA EL GOBIERNO LOCAL
Más de 700 participantes opinaron sobre seguridad, infraestructura, medioambiente y planificación urbana. La entidad presentó los resultados al Municipio y generó un fuerte debate vecinal, porque «derivó en una amplia muestra del malestar ciudadano respecto al estado actual de Castelar.» Vecinos y vecinas esperan ahora que se cumpla con la promesa de una próxima reunión conjunta entre la UGC4 @ugc4_municipiodemoron y su titular Tony Galati @tonygalatiok, Pablo Itzcovich -Secretario de Planificacion Estratégica-, Rodolfo Stanislav -Director de planeamiento urbano- y se sume la presencia de Claudio Román, titular del área de CONTROL COMUNAL del municipio @munidemoron, secretaría que fiscaliza y controla el funcionamiento de los negocios. Un trabajo IMPECABLE por parte de la cámara local.
La Cámara de Comercio local @camaradecastelar presidida por Gustavo Ovando, dió a conocer los resultados de una encuesta realizada a más de 700 vecinos y comerciantes de Castelar, con el objetivo de relevar sus principales preocupaciones y demandas hacia el gobierno local. El relevamiento, llevado a cabo mediante un formulario de Google abierto a la comunidad, fue presentado recientemente en una reunión abierta realizada en la UGC4 @ugc4_municipiodemoron @tonygalatiok en presencia de autoridades municipales, Pablo Izcovich @pabloitzcovich y -Secretario de Planificacion Estratégica-, Rodolfo Stanislav -Director de planeamiento urbano-.
La iniciativa buscó recopilar opiniones sobre diferentes aspectos de la vida cotidiana en la ciudad, y derivó en una amplia muestra del malestar ciudadano respecto al estado actual de Castelar. Las principales demandas se centraron en cinco ejes: seguridad, infraestructura vial, planificación urbana, control de habilitaciones comerciales y servicios públicos.
LAS CALLES, UN PROBLEMA RECURRENTE
Uno de los reclamos más reiterados fue el estado de las calles. Vecinos denunciaron baches, pozos y una infraestructura vial deteriorada que dificulta el tránsito y genera accidentes. También se exigieron mejoras en el alumbrado público y el mantenimiento del arbolado urbano, que impiden la iluminación.
“Hace años que Castelar tiene las calles destrozadas. No se puede transitar. ¿Dónde están nuestros impuestos?”, se preguntó una vecina. Otra reclamó: “Urgente el arreglo de San Nicolás y Pedro Goyena. Son una trampa mortal”.
LA SEGURIDAD OTRA DEMANDA URGENTE
La falta de patrullajes y la presencia de contínuos delitos fueron también focos de crítica. Se pidió mayor presencia policial, instalación de cámaras de seguridad en lugares claves como la esquina de Carlos Casares y Montes de Oca, y mayores operativos de control sobre autos y motos sospechosas. Algunos vecinos incluso exigieron puestos policiales fijos cerca de la estación y las zonas comerciales.
EL DEBATE POR LA CONSTRUCCIÓN EN ALTURA
Uno de los temas más sensibles fue la posible modificación del Código de Ordenamiento Urbano (COU), que permitiría ampliar la zona de construcción en altura. Muchos vecinos se manifestaron en contra, temiendo la pérdida del perfil residencial del barrio, la sobrepoblación y el colapso de los servicios.
“Castelar siempre fue una zona de casas bajas, tranquila. No queremos edificios que nos tapen el sol y saturen los servicios”, advirtió un comerciante. Otros denunciaron que la expansión inmobiliaria favorece a intereses particulares y desatiende la calidad de vida de los residentes.
FERIAS, BOLICHES Y HABILITACIONES POLÉMICAS
El funcionamiento de ferias artesanales, bares nocturnos como Matatan, Sucht, Jam, entre otros, , y habilitaciones comerciales “precarias” también fueron motivo de fuerte crítica. Algunos vecinos reclamaron el cierre o la regulación estricta de estos locales, acusándolos de generar ruidos molestos, inseguridad y suciedad. Otros defendieron las ferias como espacios de trabajo dignos y parte de la identidad cultural local.
UNA COMUNIDAD ACTIVA Y CON PROPUESTAS
Más allá de los reclamos, muchos participantes también ofrecieron ideas y propuestas: circuitos aeróbicos, calles peatonales, corredores verdes, mejor planificación del tránsito y requisitos más estrictos para nuevas construcciones.
Desde la Cámara de Comercio destacaron el valor de esta herramienta participativa y anunciaron que continuarán promoviendo instancias de diálogo ciudadano.
La encuesta deja en evidencia que, más allá de las diferencias, hay un consenso generalizado sobre la necesidad de que el Municipio responda con mayor eficacia a los problemas estructurales que afectan a Castelar. La comunidad espera ahora respuestas concretas, y la fecha de la próxima reunión conjunta con más funcionarios que escuchen en primera persona los reclamos de cada uno, con la premisa de tomar acción inmediata en ellos.
Algunos de los comentarios de los vecinos y vecinas:
Que arreglen las calles. Que arreglen los pozos! No se puede transitar por las calles de Castelar.
Está claro que la modificación del código urbano, habilitando la construcción de edificios en zonas de casas bajas, seguramente va a ser perjudicial para todos los vecinos. Habrá superpoblación de habitantes, vehículos, etc. y la infraestructura será la misma, por lo que la calidad de los servicios sin duda se va a deteriorar. Además, el valor de las propiedades se va a reducir, con perjuicio para todos los propietarios.
Que cuiden el medio ambiente y dejen de dar beneficios a las empresas constructoras que ya arruinaron bastante. Que haya reglas que no permitan destruir árboles y pulmones verdes.
Es necesario y urgente que haya seguridad, porque no se puede andar caminando tranquilo por la calle. Y tomar medidas con la circulación de las motos que se suponen son de aplicación y la mayoría son motochorros!
No ocupen espacio en las calles céntricas colapsadas de tránsito para poner mesas de bares!
Que se realice la revocatoria de Matatan, Sucht, y Jam.
Quisiera que las Parada de Taxis esten frente a las vías ya que no se puede estacionar más.. Los taxistas tienen que tener el lugar. Fuera las combis, que ellos se alquilen un galpón para tener su parada!
No den más habilitaciones «precarias». Eliminen al indeseable de Matatan como bar habilitado «precariamente».
Si los vecinos no hacemos frente común, los sucesos como los de Matatan, Sucht, Lobo y otros serán moneda corriente. A Prater le incendiaron el camión que molestaba la visión para el tránsito, la inacción de un gobierno ausente produce esto.
En una sociedad civilizada y con instituciones, lo primero que debería haber son canales válidos para resolver conflictos. Esto en Morón no pasa, todo es la ley del más fuerte o dicho de otra forma, el que tiene más poder de lobby.
¿Cómo se puede confiar en que «revalorizar corredores comerciales» no termine en un mercado persa?
Esta es una problemática que va a estallar, lo de Matatan es la continuación de otros casos que no se resuelven a pesar de los años. Ejemplos que al menos yo conozco que se vienen denunciando Sutch, Lobo y Pratter.
Mejorar las calles. Necesitamos por favor se arregle urgente los pozos de San Nicolas y Pedro goyena generan accidentes de tránsito reiterados !
Me gustaría que Castelar tenga luces led , porque en mi zona, Cádiz y Arrecifes todavía no hay.
Mover la parada de Castelar Bus sobre Avellaneda y Arias o Carlos Casares y Arias. Mover también ahí las paradas de taxis para favorecer al tránsito.
El partido de Morón desmejoró muchísimo. La gente prefiere Ituzaingó a Castelar.
Permitir la participación ciudadana.
Creo que sería positivo tener un puesto policial fijo cerca de la estación lado norte.
No al avance de edificaciones en altura y comercios.
Generar espacios de estacionamiento, más cámaras de seguridad.
Me gustaría saber quien se queja porque si de alguna manera son perjudicados por las actividades de las ferias pueden encontrar la manera que todos tengan su espacio sin que algunos se queden sin su lugar para poder trabajar y llevar el pan cada uno con su laburo. Al parecer hacer plata laburando no está tan bien visto como hacer torres y estacionamientos por todos lados para el mismo fin.
Hacer alguna mención sobre la barrera de Castelar norte, ya que en horas pico, se traba y no se puede transitar en auto.
Plantear un plan de repavimentación de Castelar.
Los edificios deberían tener estacionamiento subterráneo.
Sería bueno que los vecinos conozcan el codigo urbano actual y lo que se quiere modificar.
Este boom de edificios llevó a perder la esencia familiar de Castelar y volverse más caótica y superpoblada, hace imposible estacionar el auto ya.
Soy emprendedora artesana, no nos cierren nuestra fuente de trabajo . Y no destruyan algo tan pintoresco como son las ferias .
Los comerciantes de Castelar queremos recuperar el estacionamiento en 45′ en 2’Rivadavia al 19900 dado que ahora fue cedido a las combis de Castelar Bus y dichas no están en casi todo el día.
Que den mayor importancia y visibilidad en el caso de servicios a la comunidad como es el mío @farmaciazampieriok una farmacia de una farmacéutica que hace 27 años alquila y promueve la profesión farmacéutica no en la llamada área comercial sino en la calla Santa Rosa 2481 entre Curuchet y Villanueva a metros de la colectora.
No quiero que saquen la feria ni las actividades culturales de Castelar.
Que la estación siga llamándose Castelar y no Nora Cortiñas.
IMPORTANTISIMO JUNTAR LAS HOJAS, RAMAS, ARROJADAS EN LAS ESQUINAS ej. ARIAS Y JONTE, DE TERROR PASAR X AHÍ, CUANDO LA INSEGURIDAD BRILLA POR SU AUSENCIA, Y MUCHAS COSAS MÁS .
Por favor hacer rampas en todas las esquinas . Y exigir a los vecinos , veredas transitables para gente de movilidad reducida , sobre todo sillas de ruedas , andadores y bastones .
El disparate fue convertir en peatonales Timbués y Martín Irigoyen.Desastre que ha provocado tanto problema en el tránsito.Se estaciona en cualquier lugar.Y no se controla.
Deben mejorar la estación de Castelar la calle CARLOS CASARES a la altura de la estación osea desde la ESPAÑOLA a la estación está muy dejada sobre todo los comercios de la cuadra de la ESPAÑOLA esa parte .
Que arreglen las calles y saquen a los trapitos.
Que en Castelar sur calle Blas Parera al 1800 pase el barrendero.
Qué controlen más el alumbrado público, sobre todo en Castelar Norte, y sobre todo cuando los vecinos hacemos los reclamos.
A metros de casa, zona prohibida de industria por ser residencial, aprobaron una fábrica de pastas que cuando procesan los productos es irrespirable los olores contaminantes al olfato y ni hablar si ventilas los ambientes se concentran todos los olores y es imposible de convivir con ellos.
Hay muchos árboles que deben podarse y otros quitarse y reemplazarlos con árboles sanos y aptos para veredas. Además de mejorar el alumbrado público, que va a mejorar la seguridad tanto de comerciantes, consumidores y vecinos.
Que peatonalicen calles y se pueda armar un circuito aeróbico que comunique todo el municipio a pie/bici (especialmente que se comunique con puntos como las plazas o el centro comercial). Serviría para que las personas caminen más y sea un lugar más seguro. Peatonalizar el centro o si no fuera permanente, que sea por horarios para que se movilice el comercio.
Gracias a todos el equipo de la Cámara Comercial por compartir el material con nuestro medio de comunicación y a Adriana de gestiondigitalredes por el material.
Elcondordemoron