MORÓN: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DISTINGUIÓ AL TAEKWONDISTA JUAN PABLO UNGRA
ADRIAN COLONNA: » El deporte no es solo medallas. Es salud, es educación, es comunidad, es FUTURO. Porque cuando nuestros deportistas crecen, crece Morón.»
El Honorable Concejo Deliberante declaró de Interés Deliberativo la participación del joven taekwondista Juan Pablo Ungra en el Mundial de Taekwondo que se llevará a cabo en Barcelona durante el mes de julio.
Juan Pablo es vecino del distrito, estudiante y destacado deportista, y representará a la Argentina en esta importante competencia internacional.

El joven taekwondista Juan Pablo Ungra y Adrián Colonna, concejal de La Vertiente

Oscar Álvarez, máximo referente de La Vertiente, los padres de Juan Pablo Ungra, Mariana y Gustavo, y Adrián Colonna

Juan Pablo Ungra
La propuesta fue presentada por el concejal ADRIÁN COLONNA, del espacio La Vertiente, quien expresó palabras de reconocimiento y orgullo durante una emotiva intervención en la sesión legislativa:
«Hoy quiero tomar la palabra para rendir homenaje a un joven que
representa lo mejor del deporte en nuestro distrito. Me refiero a Juan Pablo Ungra, vecino de Morón, de tan solo 17 años, que se ha convertido en un verdadero ejemplo de constancia, disciplina y amor por lo que hace.
Juan Pablo practica Taekwon-Do ITF desde los 6 años. Es 2º Dan
internacional y ha competido en más de 120 campeonatos regionales,
nacionales e internacionales, alcanzando podios en la gran mayoría.
Entre sus logros más recientes se destacan el subcampeonato nacional en formas y el tercer puesto en lucha en 2024. También representó a nuestro país en los Juegos Mundiales en Seúl, Corea, donde obtuvo medallas en
todas las modalidades: oro en formas por equipo, plata en lucha por equipo
y bronce en lucha individual.
Actualmente forma parte de la Selección Argentina Juvenil y está
clasificado para competir en el Campeonato Mundial de Taekwon-Do en
Barcelona 2025.
Quiero felicitarlo especialmente porque el domingo pasado se consagró
campeón de la Copa Provincia.
Este reconocimiento va más allá de las medallas. Juan Pablo simboliza a
cientos de jóvenes deportistas de Morón que entrenan día a día, que se
esfuerzan en silencio, que sueñan con representar a su ciudad y a su país y que lo hacen con una pasión que merece ser celebrada y, sobre todo, acompañada.
Una vez más, tratamos en este recinto un expediente de reconocimiento a
un deportista que nos llena de orgullo. Debemos tener presente que para construir una carrera deportiva —y mucho más aún para competir en
torneos nacionales e internacionales— se necesitan recursos concretos
que muchas veces las familias no pueden afrontar. Y es ahí donde
debemos estar presentes, con políticas públicas activas y sostenidas que
acompañen todo el proceso, no solo el resultado.
Queremos agradecer y reconocer el esfuerzo de los padres, que se hayan acercado a este lugar para dejarnos conocer a su hijo, sus logros, y para
permitirnos acompañarlo.
Cuando un deportista queda fuera de una competencia por falta
de recursos, no solo se pierde una oportunidad; se ve afectada su
motivación, su desarrollo personal, su confianza y, muchas veces, su
futuro. Porque detrás de cada entrenamiento hay esfuerzo, tiempo,
sacrificio familiar y sueños que merecen ser acompañados.
Además, no podemos dejar de decirlo: cuantos más chicos tenemos en el
deporte, menos chicos hay en la calle. El deporte es un espacio de
contención, disciplina, enseña valores, genera sentido de pertenencia y
comunidad. Es una herramienta de transformación social, de inclusión y de prevención. Y por eso debe ocupar un lugar prioritario en la agenda
pública.
El deporte no es solo medallas. Es salud, es educación, es comunidad, es FUTURO.
Por eso, hoy reconocemos a Juan Pablo, lo felicitamos y lo alentamos a
seguir en este camino. Y al mismo tiempo, convocamos a este cuerpo y al Departamento Ejecutivo a trabajar juntos para que ningún deportista de Morón se quede atrás por falta de apoyo. Porque cuando ellos crecen,
crece Morón.
Muchas gracias.»
Elcondordemoron