EL ESCRIBANO MAXIMILIANO MOLINA, CANDIDATO A LA VICEPRESIDENCIA DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DEL NOTARIADO

EL ESCRIBANO MORONENSE MAXIMILIANO MOLINA, CANDIDATO A LA VICEPRESIDENCIA DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DEL NOTARIADO

Con el aval del Consejo Federal del Notariado Argentino y del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, el notario bonaerense Maximiliano Molina fue oficializado como candidato a la Vicepresidencia para América del Sur de la Unión Internacional del Notariado (UINL), organismo con sede en Roma que nuclea a los notariados de 92 países.

Molina, quien actualmente se desempeña como Vicepresidente 1º del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, cuenta con una reconocida trayectoria en el ámbito dirigencial y de representación, tanto a nivel provincial y nacional como internacional.

Nacido en la ciudad de Morón, donde ejerce su profesión, el escribano ha presidido en dos oportunidades la delegación local del Colegio de Escribanos, destacándose por su labor en los procesos de regularización dominial en el distrito.

La postulación de Molina es considerada un reconocimiento a su trabajo sostenido y a la proyección internacional del notariado argentino, que en los próximos meses tendrá un papel central en la definición de las nuevas autoridades de la UINL.

 

LA UNION INTERNACIONAL DEL NOTARIADO: MISIÓN Y PROPÓSITO

La Unión Internacional del Notariado (UINL) es una organización no gubernamental. Su objetivo es promover, coordinar y desarrollar la función y las actividades del notariado en todo el mundo. Garantiza su dignidad e independencia para brindar un mejor servicio a las personas y a la sociedad en general.

La red mundial está unida por una ambición común: servir a una sociedad más justa, mejor y pacífica.

Formada por 19 notariados miembros  en su fundación en 1948, la organización cuenta con 92 notariados miembros (actualizado el 10 de noviembre de 2024), de los cuales 22 pertenecen a los 27 países miembros de la Unión Europea y 15 a los 19 países del G20, lo que demuestra la expansión del sistema de derecho civil. Actualmente, está presente en casi 120 países, lo que representa dos tercios de la población mundial y más del 60 % del Producto Interior Bruto mundial.

Dirigido por un Comité Directivo compuesto por 30 consejeros, el órgano decisorio es la Asamblea General de notariados miembros, donde cada país tiene un voto, independientemente de su importancia. También incluye un Consejo General formado por 182 miembros y comisiones continentales e intercontinentales que trabajan desde las perspectivas científica (formación profesional e investigación), estratégica (desarrollo), económica (redes y actividades) y sociológica (derechos humanos y protección social).

 

 

Elcondordemoron