CICLO «ENTREVISTAS EN LA REDACCIÓN»

DAMIÁN CARDOSO: «EL INTENDENTE LUCAS GHI VALORA LOS RESULTADOS OBTENIDOS, PERO EXIGE REDOBLAR ESFUERZOS PARA ALCANZAR UN STANDARD ACEPTABLE EN SEGURIDAD»

Por @gusrequelme y @elcondordemoron

 

El Dr. Damián Cardoso, secretario de seguridad de Morón ( centro) junto a los comunicadores Paola Mai y Gustavo Requelme

Damián Cardoso, secretario de seguridad ciudadana del municipio de Morón, visitó «El Cóndor», en el marco del ciclo «Entrevistas en la Redacción».

Abogado, especialista en políticas de seguridad pública y desde hace diez meses el encargado de velar por la vida y los bienes de los vecinos de Morón, realizó un balance de su gestión, desde que el intendente Lucas Ghi lo designara en el cargo a fines de enero de 2025, en momentos en que Morón era noticia casi a diario por hechos graves de inseguridad.

Con un fuerte apoyo y aval del intendente y en articulación permanente con el ministerio de seguridad bonaerense, la llegada al cargo de Damián Cardoso generó un cambio indudable en el área de seguridad ciudadana del distrito, con una evaluación positiva de su labor, hasta en los principales referentes de la oposición, con un perfil totalmente diferente a su antecesor, a partir de un contacto y diálogo directos con los vecinos y las organizaciones intermedias y la contención de las víctimas de la inseguridad y sus familias.

En ese contexto, y en un amplio racconto de la labor al mando de la seguridad ciudadana, Cardoso destaca asimismo la articulación constante con las fuerzas policiales, en especial la jefatura departamental local y con el poder judicial, lo que facilita y potencia las tareas de inteligencia, vigilancia y represión del delito y agiliza las causas para la detención y condena de los delincuentes.

La baja del 40 por ciento en el robo de automotor a mano armada (una de las principales causas de muertes en episodios de inseguridad en el distrito), la batalla declarada contra el narcomenudeo, en articulación con los foros de seguridad y la sociedad civil, los centros descentralizados de monitoreo en los barrios, los anillos de seguridad y la guardia urbana, constituyen sólo algunos de los ítems abordados en la charla, donde también se refirió a los desafíos por venir, la utilización de armas no letales y la necesidad de una reforma integral del régimen penal juvenil.

Elcondordemoron

NOTA COMPLETA: