PROGRAMA “HECHO EN MORÓN”: EXITOSA RONDA DE NEGOCIOS PARA IMPULSAR LA PRODUCCIÓN LOCAL

SANTIAGO MUÑIZ: “BUSCAMOS DINAMIZAR LA ECONOMÍA LOCAL, LOGRANDO QUE TODO LO QUE SE CONSUMA EN MORÓN SEA DE PRODUCCIÓN LOCAL”.

El jueves 30 de octubre, a las 14 horas, se realizó la primera ronda de negocios del programa “Hecho en Morón” en la sede de ACIM, ubicada en Av. Rivadavia 18236. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el vínculo entre productores y comerciantes locales, promoviendo la compra directa y con descuentos entre ambos sectores, y fomentando así el desarrollo económico y el consumo de productos fabricados en el distrito.

De esta manera, el programa impulsa un circuito de comercialización más corto y eficiente, que beneficia tanto a las PyMEs como a los consumidores, fortaleciendo el entramado productivo local.

Organizada por la Secretaría de Producción del Municipio de Morón, bajo la conducción de Santiago Muñiz y su equipo de trabajo, y en articulación con la Confederación General Almacenera (CGA)  cuyo referente local es Fernando » Chiche» Savore, la jornada reunió a productores, comerciantes y emprendedores de los rubros alimentos, autoservicios, kioscos y artículos de limpieza. Entre las empresas participantes se destacaron:

La Cabaña, La Bustincera, Leyva, Okebon, La Flor, Golosinas Blooper, Alfajores Haedo, Los Aromos, Química Morón, Cervecería Centurión, Nero y Antojitos.

En diálogo con El Cóndor de Morón, el secretario de Producción, Santiago Muñiz, señaló:

“El objetivo de la ronda de negocios Hecho en Morón es vincular a la industria local con el sector comercial. La idea es que los comercios de Morón tengan un acceso más directo y eficiente a los productos elaborados en el distrito, y que las industrias cuenten con un canal de venta cercano para cumplir sus objetivos. Buscamos que los vecinos puedan acceder fácilmente a los bienes producidos en Morón y, sobre todo, dinamizar la economía local, logrando que todo lo que se consuma en Morón sea de producción local.”

 

 

Elcondordemoron