ACUMAR e INTA instalaron 70 huertas en escuelas de la Cuenca

La iniciativa tuvo el objetivo de promover la educación ambiental y la agroecología en la comunidad educativa y alcanzó a más de 2000 estudiantes de cinco municipios: Morón es uno de ellos.

Llegó a su fin el proyecto  “Promotores en escuelas por la soberanía alimentaria”, que llevó adelante la instalación de huertas escolares en instituciones educativas participantes del Programa Escuelas por la Cuenca.

En total, la iniciativa alcanzó a 70 escuelas de los municipios de Avellaneda, La Matanza, Marcos Paz, Merlo y Morón. Además, incluyó la realización de 140 jornadas de capacitación sobre agroecología para docentes y estudiantes, así como la entrega de 70 kits de herramientas para las instituciones, compuestos por guantes de jardinería, mangueras, cajones huerteros, bolsas de sustrato, palas o rastrillos.

“En la experiencia de creación de huertas escolares la comunidad comienza a ampliar y a profundizar el conocimiento sobre otros aspectos de su territorio, la agroecología, el cuidado del ambiente, la soberanía alimentaria, las nuevas oportunidades laborales y fundamentalmente la importancia de la participación en la mejora ambiental. Es por esto que estos proyectos, que demandan continuidad, son fundamentales para afianzar el compromiso con la mejora de la Cuenca”, destacó el presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella.

Asimismo, el proyecto dio continuidad a la formación para jóvenes en promoción agroecológica que ACUMAR llevó adelante junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad de Hurlingham (UNAHUR) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; ya que fueron 25 promotores y 5 tutores egresados de este programa quienes llevaron adelante las actividades con la comunidad educativa.

El Programa Escuelas por la Cuenca busca promover y fortalecer el compromiso de las instituciones educativas de la Cuenca Matanza Riachuelo con la educación ambiental vinculada a temáticas de este territorio, acompañando los proyectos educativos existentes e incentivando a quienes deseen incursionar en el tema.

@acumar.riachuelo
@inta.argentina
@intaamba
@martin.sabbatella

Elcondordemoron