CASTELAR SUR: SEGURIDAD:
VECINOS Y VECINAS SE CONCENTRARON NUEVAMENTE EN LA PUERTA DE LA COMISARÍA PARA REITERAR EL PEDIDO DE MAYORES MEDIDAS DE SEGURIDAD

 

Ayer, martes 22, a las 20 horas, se llevó a cabo la segunda reunión y manifestación pacífica de vecinos de Castelar Sur en la Plaza Belgrano. Te lo contamos en primera persona porque estuvimos acompañando su demanda. Los vecinos necesitan estar y sentirse más seguros y para eso se concentraron, por segunda vez, en la plaza. Una importante cantidad de vecinos y vecinas muy bien organizados se acercaron a
dialogar con las autoridades de la Comisaría Tercera y le hicieron entrega de una nota dirigida a las autoridades provinciales y a las autoridades locales de seguridad.

Las imágenes y el relato de una convocatoria por la seguridad del barrio.

 

Los agentes de la tercera, dialogando con los vecinos

Las ramas de hace meses que no se levantan en la puerta de la casa

La comisaría, con poca luz y tapada por la vegetación

Las luminarias tapadas por la vegetación

Los vecinos solicitan lo siguiente:

Castelar, 22 de abril de 2025

A LAS AUTORIDADES DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y DEL MUNICIPIO DE MORON

De acuerdo a lo conversado entre el grupo de vecinos convocados en la Comisaria 3 de Castelar Sur, el Comisario a cargo de la misma Diego MEAURIO, y el Jefe del Comando Mauro VIZCAR, el día 15/4/25, (reunión generada por el grupo de vecinos a raíz del echo cometido en la vivienda de la calle Libertador y Dabobe el mismo día 15 de abril a las 10:18 de la mañana, cuando dos sujetos encapuchados y con guantes ingresaron a la vivienda, cortaron la reja de la ventana y rompieron un vidrio, no pudiendo cometer el robo porque se activó la alarma), así como también en función de lo conversado con el ex Jefe de la Comisaria 3ra Crio. Federico GARCÍA el día 8/3/2025 y con el Subsecretario de Seguridad del Municipio de Morón
Dr. Ariel STELLA el 18/3/2025; venimos a entregar la presente nota, a efectos de poner en su conocimiento la situación de inseguridad en la que se encuentra nuestro barrio, como así, también solicitar se arbitren los medios necesarios a efectos de prevenir se sucedan situaciones como la descripta o de mayor gravedad.

El intento de robo del día 15 de Abril 2025, es una modalidad habitual en la zona y no es el primer caso. Ya hubo varios similares este año y el año pasado. Sin ir más lejos, la casa vecina a esta vivienda hace sólo unas semanas. Lo verdaderamente sorprendente, es que sucedió a metros de la mencionada comisaría, en un horario donde hay movimiento de gente (sobre todo en la plaza de enfrente donde suele haber actividad física, también pasan por el frente varias líneas de colectivos). Todo esto nos preocupa sobremanera, porque denota que actúan con total impunidad. Así también, hace unos días, ingresaron a una vivienda de la calle Laferrere y la vaciaron. Otro caso en el pasaje Ada Eflein, sólo por dar algunos ejemplos.

Párrafo aparte merecen los robos de neumáticos y techos de autos que se suceden casi a diario y los robos a niños y adultos a la salida de las escuelas.

Tanto el Comisario, como el Jefe del Comando, nos pusieron al tanto de las dificultades de recursos humanos y materiales, pero nosotros entendemos que dicha situación no puede ser óbice para que los vecinos vivamos en situación casi de desamparo. Entendemos las razones que nos exponen, pero muchos de nosotros también tenemos dificultades para llegar a fin de mes o trabajamos en condiciones laborales que no son las óptimas, pero ello no nos impide que cumplamos con nuestras obligaciones para con el Municipio.

Por ello, solicitamos a las autoridades de la Provincia y el Municipio, que pongan los recursos necesarios o rediseñen la logística para que nuestro barrio sea nuevamente un lugar seguro. Nosotros cumplimos con nuestra parte que es pagar impuestos, por cierto altísimos, y necesitamos que ustedes cumplan con la suya que es devolverlos en servicios a la comunidad.

A modo de ejemplo solicitamos se cumplan los siguientes 10 puntos:

1.      Móviles de patrulla tanto policial como municipal recorriendo frecuencia diaria

2.      Balizado correcto en las comisarías, las mismas parecen una casa más de la zona perdiendo su poder disuasorio.

3.      Reforzamiento de la Comisaria 3ra y Recuperación de su capacidad operativa o instalación de una posta policial en la plaza Manuel Belgrano. El Jefe de la Cría afirmó recientemente que es un lugar para hacer denuncias únicamente.

4.      Señalización/Indicación correcta del Comando de Patrullas y de la Comisaría 3ra. Solo hay un cartel que señala que a metros de la comisaría 3ra hubo un centro clandestino de tortura. No hay poder disuasorio.

5.      Personal policial recorriendo el barrio a pie diariamente

6.      Paradas seguras.

7.      Corredores escolares seguros.

8.      Alarmas vecinales (hay pocas y muchas no funcionan)

9.      Cámaras de vigilancia de monitoreo (hay pocas y algunas no funcionan). En todo acto delictivo nos piden las cámaras a los vecinos quienes accedemos con gusto a ayudar, pero es hora de que el municipio invierta en una red de cámaras de seguridad eficiente y real y no de multas para sus vecinos. Vale la pena recordar que esta zona tiene una alta carga impositiva en tasas y tributos municipales y provinciales donde brillan por ausencia los servicios que debe cumplir el Municipio y Provincia para con sus habitantes. Estas cámaras son realmente necesarias para evitar situaciones como la ocurrida en la calle Argentina al 700, donde a fines del año pasado, un sujeto se tomó media hora para sacar las 4 gomas de un vehículo, que distinta hubiera sido la situación si monitoreo hubiera podido advertirla y mandaba un móvil al lugar.

10.   En caso de indisponibilidad de recursos operativos de seguridad por motivos presupuestarios, exigimos una reasignación/reubicación de los recursos disponibles a favor de nuestra zona por su estado crítico actual. Tenemos pleno conocimiento de que los recursos del Comando de Patrullas se destinan a otros sectores y no al nuestro.

Pedimos además un control exhaustivo vehicular y de motos, es habitual ver que tanto unos como otros circulan sin patentes y en el caso de las motos sin casco, muchos de ellos son los que luego resultan involucrados en situaciones delictuales.

Otra cuestión que sería importante mejorar es el correcto funcionamiento de las luminarias, y la poda de árboles que las tapan, esto contribuye entre otras cosas, al correcto funcionamiento de las cámaras de seguridad tanto vecinales como particulares.

Más allá de estas, pedimos que cualquier otra medida que crean conveniente para solucionar el problema de la seguridad se solicite a través de los canales correspondientes, la articulación con las Fuerzas de Seguridad de la Nación.

Por último, la experiencia indica que después de situaciones como estas, pasado un tiempo, las medidas preventivas empiezan a espaciarse o desaparecer (tal como sucedió el año pasado luego de varias entraderas como la antes descripta o situaciones de extrema violencia donde hubo personas fallecidas o lesionadas). Por ello, les pedimos el compromiso de que las mismas se continúen en el tiempo. Nosotros vamos a seguir atentos y no vamos a dejar de reclamar. No vamos a permitir que se siga poniendo en riesgo nuestras vidas, la de niños y adultos mayores, como así tampoco que nos despojen de las cosas que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir.

Esperamos una pronta respuesta a nuestros reclamos, y solicitamos que la misma sea por escrito de manera de dejar constancia fehaciente, del compromiso asumido por las autoridades.

Reel Instagram:

https://www.instagram.com/reel/DIyx9hEJ4wG/?igsh=MjVlMGdkbDVxZml6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Elcondordemoron