VICENTE LÓPEZ: «LA BANDA DE LOS CARANCHOS»: DETIENEN A LOS ABOGADOS «INFLUENCERS» POR SIMULAR SINIESTROS Y ESTAFAR A ASEGURADORAS

Gastón Tardini y Matías Giovanelli

Gastón Tardini y Matías Giovanelli,(foto) socios y creadores del perfil de Instagram «Tu abogado responde», fueron arrestados en el marco de una causa por múltiples estafas a compañías de seguros a través de siniestros viales falsos. Ambos abogados, que se presentaban como especialistas en accidentes de tránsito y contaban con más de 129.000 seguidores en redes sociales, están ahora tras las rejas.

Tardini, de 34 años, fue detenido por la DDI Morón en un departamento ubicado en Arenales 554, Vicente López. En el mismo lugar grababan los videos que difundían en sus redes sociales. Su socio, Giovanelli, de 32 años, se entregó voluntariamente en la fiscalía de Morón, donde ambos serán indagados por los fiscales Claudio Oviedo y Marisa Monti.

La investigación se inició hace más de un año a partir de una denuncia presentada por la aseguradora Federación Patronal, que detectó irregularidades en uno de los reclamos. Según el expediente judicial, los imputados ofrecían pagos de hasta 200.000 pesos a personas dispuestas a simular siniestros de tránsito y presentar denuncias falsas contra aseguradoras.

El modus operandi incluía incluso falsificación de documentación, como un poder general adulterado que se habría confeccionado con un sello robado a una escribana. En algunos casos, los estudios jurídicos denunciantes ni siquiera existían: una de las direcciones declaradas correspondía a una ferretería.

Además de Tardini y Giovanelli, hay otros tres detenidos: los abogados Juan Carlos Carvallo, Susana Lucas y la médica Ariana Frank, cuyas excarcelaciones fueron rechazadas por la jueza de Garantías de Morón, Karina De Luca. La magistrada consideró que los acusados utilizaron su condición profesional como agravante, lo que implica un mayor grado de responsabilidad.

También están prófugos el abogado Reynaldo Falcone, de 81 años, y Micaela Palmisano —alias “Noelia”—, señalada como la encargada de reclutar a las personas que simulaban ser víctimas de accidentes.

En total, se investigan al menos 11 hechos delictivos, y ya se realizaron 23 allanamientos en distintos puntos del conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires. Durante los procedimientos se secuestraron dispositivos electrónicos y documentación relevante para la causa.

La investigación sigue su curso y se espera que surjan más implicados en lo que aparenta ser una red organizada de profesionales que lucraban mediante engaños a aseguradoras.

Elcondordemoron