LA DIÓCESIS DE MORÓN RECIBIÓ A SU NUEVO OBISPO: “CAMINEMOS EN COMUNIÓN”

Obispo Jorge Vázquez

Obispo Alejandro Benna
Más de mil fieles, decenas de sacerdotes y consagrados, y 20 obispos, acompañaron la celebración con la Diócesis de Morón y recibieron a su nuevo obispo, Alejandro Benna.
La celebración tuvo lugar en el atrio de la parroquia Catedral de Morón, y comenzó con la bienvenida del obispo emérito, Jorge Vázquez, quien tras saludar al pueblo de Dios que acompañaba la ceremonia, a sus hermanos obispos, a los sacerdotes y consagrados, compartió la alegría con la que percibe la continuidad de su pastoreo en el padre Benna, quien, comentó, toma “el desafío de la puesta en práctica del sínodo”.
Participaron de la celebración, entre otras autoridades civiles, los intendentes de los tres municipios abarcados por la diócesis, Morón, Hurlingham e Ituzaingó.
*Que nunca dejes de ser peregrino con el corazón*
Previo a la lectura del decreto de designación, monseñor Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, dirigió unas palabras al nuevo obispo diocesano y evocó que ambos han sido obispos en la Patagonia, donde las distancias obligan al permanente traslado. “Ahí nos hemos transformados en peregrinos, yendo de un lugar a otros. Animados este año jubilar a ser peregrinos de esperanza, me animo a decirte que con los pies ya sabes caminar, sabes moverte de un lugar a otro, viniendo de la Patagonia”, le expresó. “Que nunca dejes de ser peregrino con el corazón. Me gusta decir que tenemos que advertirnos y cuidarnos de la pachorra del alma, y del quietismo espiritual. Nunca dejes que el corazón se quede quieto. Que seas un pastor feliz. Mientras vos seas feliz, harás feliz a tu pueblo”, completó.
La designación del Papa León XIV fue leída por el padre Damián Romero, último sacerdote ordenado en la diócesis. Posteriormente, el padre Benna se dirigió a los sacerdotes, a los religiosos, y a los fieles laicos para renovar sus compromisos. “Oren mucho por mí, que tanto nos pedía Francisco, para que sea fiel a la misión apostólica que sin merecerlo me fue encomendada, para que pueda reflejar entre ustedes una imagen más viva y perfecta de Cristo Sacerdote Buen Pastor y Servidor de todos”, pidió al término del intercambio.
*Comunión, misión, participación*
En su homilía, el padre obispo Benna agradeció a todos los que se acercaron a compartir, como expresó, “esta súplica y esta acción de gracias que siempre dirigimos al Padre cuando celebramos la presencia viva de Jesús resucitado”.
“Lo primero es, en este clima de oración, suplicarle a Dios y darle gracias (…) por el camino que han venido haciendo, el sínodo que ustedes han celebrado. (…) Yo quiero acompañarlos para poder, esto que el Espíritu inspiró en todos, llevarlo adelante”, expresó. En particular, dio “un gracias enorme por el cariño, la ternura y el corazón abierto (con el) que me recibió el Padre Jorge”. “Le vamos a dar un fuerte aplauso por su ministerio y su servicio. Gracias Jorge. Qué hermoso. Hemos compartido estos días. Hemos orado juntos, hemos celebrado juntos la Eucaristía, rezábamos laudes. Y hemos compartido, y la verdad que yo se lo quiero agradecer de corazón, porque me recibió como un hermano y un padre”, relató sobre su predecesor.
“Jesús me dice y nos dice, apacienta mis ovejas. Ustedes son de Jesús. Lo tengo muy claro, no son míos. Son de Jesús. Y eso a mí me ayudó allá en Alto Valle, y espero que me ayude acá. A que lo mire mucho a Jesús y vea como Él apacentó a sus ovejas. Con ese cariño, con esa ternura, con esa mansedumbre… Que no me sale, pero la pido. Pídanla, por favor. Entonces, son de Jesús”, continuó el padre Benna.
“Es hermoso el camino que han hecho del sínodo”, dijo, y expresó que espera ayudar y acompañar a que los “sueños y propuestas” puedan ser llevados adelante. En torno al sínodo, pidió en particular que se retengan tres palabras: “Comunión, misión y participación. Que nos queden grabadas estas palabras. Bien grabadas. ¿Por qué? Porque somos bautizados. Y esta tarea no es del obispo, es de todos. Anunciar a Jesús, la alegría de habernos encontrado con Jesús. No lo podemos callar. Por más que seamos pequeños, pobres, limitados”.
*Su primera visita a la diócesis*

Los intendentes Damián SELCI, del municipio de Hurlingham, Pablo Descalzo de Ituzaingó y Lucas Ghi de Morón
El padre Benna recordó su primera visita a la diócesis, 50 años atrás, peregrinando a Luján con sus amigos del colegio Manuel Belgrano. “Y entramos y pasamos por acá. Esa fue mi primera entrada hace 50 años a la diócesis. Nunca imaginé que Dios me iba a pedir que venga aquí como pastor a caminar desde otro lugar y de otro modo”, recordó. Además, al referirse a la Virgen del Buen Viaje explicó “que siempre está recibiendo a los que pasan por aquí, que recibe a todos los que van con fe caminando a Luján”, y la comparó con “un hospital de campaña, porque a veces llegamos acá medio reventados cuando venimos caminando… Y qué hermoso es ver una diócesis que recibe y que abre las puertas a todos”, sintetizó.
“No hemos venido a una ceremonia. Hemos venido a encontrarnos con Cristo, y este gozo y el misterio de caminar juntos. Y yo diría, demos un paso más. No solo caminemos juntos, sino caminemos en comunión. Seamos capaces juntos, con todos los que buscan el bien común, con las autoridades que acá nos acompañan y con todos los que buscan el bien de nuestro pueblo en estos tiempos tan difíciles. Seamos capaces de llevar esta buena noticia con inmensa alegría y esperanza. He venido a acompañar a este Dios que tiene tantos años. A acompañar el camino de la fe, la esperanza y la caridad”, completó.
Al término de la celebración, el Obispo fue saludado por una laica, una religiosa, y un sacerdote, el padre Jorge Oesterheld, los tres en representación de todo el pueblo fiel. Además, se leyó un primer decreto del obispo con el que confirmó todos los cargos hasta la pascua del 2026. Y antes de la bendición, pidió saludar a María Madre del Buen Viaje con un Avemaría.
Reels Instagram:
https://www.instagram.com/reel/DNLcpcMRLgM/?igsh=MXg0ZjY2ajJheTA2OQ==
Elcondordemoron